A LOS INGENIEROS EN SU DIA
SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS DE PETRÓLEO
SVIP
Hoy 28 de octubre es un día especial para todos los ingenieros. A lo largo y ancho del país se esta
celebrando el 148 aniversario de la fundación del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Hoy evocamos
aquella Asamblea en la que 22 profesionales suscribieron el Acta Constitutiva  en el viejo Colegio de Santa
María de Caracas

Es un momento para la reflexión, para echar una mirada retrospectiva, para revisar la labor cumplida y a
partir de ella construir la Visión de lo que debe ser esta corporación gremial que ya se acerca a su 150
aniversario y que hoy cuenta con más de 200000 agremiados

A manera de una breve semblanza podríamos mencionar que el Colegio de Ingenieros de Venezuela, aunque
se instala aquel 28 de octubre de 1861, por ser día de San Simón en honor a nuestro Libertador, adscrita al
Estado Venezolano a través del  Ministerio de Guerra y Marina, ya con anterioridad se había inscrito en la
historia de Venezuela con la actuación de hombres como Antonio José de Sucre , Gran Mariscal de
Ayacucho, Ingeniero Militar y protagonista importante de la gesta emancipadora; Juan Manuel Cajigal pionero
de las Ciencias Físicas y Matemáticas y forjador de la Primera Promoción de Ingenieros de la Republica,
entre quienes figuraron: Rafael María Baralt, Manuel Mariah Urbaneja, Olegario Meneses y el primer
presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela Juan José Aguerrevere

En 1922, por iniciativa de Germán Jiménez, para la fecha presidente del CIV, se promulga la Primera Ley de
Ejercicio de la Ingeniería del país. No podemos dejar de mencionar que la Asamblea Nacional está analizando
un nuevo texto que pretende discutir y aprobar sin tomar en cuenta los documentos previamente sometidos  
y sin abrir un debate público para escuchar las opiniones del Colegio de Ingenieros, de las Academias, las
Universidades y de las Instituciones que tienen competencia en la materia. Debemos mantenernos atentos a
este hecho que amenaza la integridad de nuestra institución gremial

De la misma forma debemos mencionar la creación, mediante decreto presidencial No.6864 del 11 de agosto
del 2009, publicado en Gaceta Oficial No 39239, de la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos sin
ninguna consulta al Consejo Nacional de Universidades y en un momento en que no hay oportunidades para
los profesionales que actualmente egresan de las escuelas de petróleo tradicionales

En repetidas oportunidades el Colegio a través de sus Sociedades Profesionales ha alertado sobre la crítica
situación que presenta el Parque Eléctrico,  el Sistema de Suministro de Agua, la Infraestructura Vial y el
franco deterioro de la Infraestructura Petrolera con sus terribles consecuencias para el país. De la misma
forma el Colegio ha ofrecido su concurso para contribuir a la búsqueda de soluciones

No obstante, no debemos desmayar en hacer resonar la voz del Colegio y de sus Sociedades Profesionales
conjuntamente con las Universidades para dar a conocer nuestra opinión sobre los hechos que afectan
gravemente a la comunidad y sus soluciones

Finalmente, los invitamos a mantenernos vigilantes en la tarea diaria de velar por el respeto a la profesión
que hemos escogido, por la defensa de los principios éticos que nos impone la Ley vigente del Ejercicio de la
Ingeniería, el Código de Ética del Colegio y el de la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo

Debemos tomar conciencia de la realidad que nos circunda, de los desafíos que nos presentara el futuro y
de las perspectivas que se vislumbran. Es bajo el escudo de la Solidaridad y de la Unidad que podremos
enfrentar estos retos, pues ello nos permitirá el logro de un gremio mas consolidado y mas participativo  para
la tarea que tenemos todos y cada uno y cada uno de los hijos de esta generosa tierra de contribuir a
enrumbarla hacia un futuro mas promisorio

No podemos dejar de mencionar que en el marco de la Semana del Ingeniero la Universidad del Zulia confirió
el Doctorado Honoris Causa a 9 profesionales de la ingeniería y entre ellos a 4 destacados miembros de la
Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo. Ellos son Adafel Rincón , José Chiquinquirá Ferrer, Marcias
Martínez y Jorge Barrientos. Para ellos solo les decimos con júbilo: Honor a Quien Honor Merece

Apreciados colegas: Reciban en nombre de la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo, de su Junta
Directiva nuestras más sinceras felicitaciones en este día en que celebramos el Día del Ingeniero

                                                                                                          LA JUNTA DIRECTIVA